TEST31887

¿Cuánto tiempo dura la anestesia del dentista? Todo lo que debes saber sobre su duración

anestesia dental en tarragona

Tabla de contenidos

La anestesia dental se utiliza para evitar el dolor en los pacientes que van al dentista. Ya hace muchos años que quedó atrás la época en que ir al dentista implicaba sufrir. Hoy en día, en nuestra Clínica Dental Montse Timoneda tenemos muy claro que, siendo nuestra prioridad el bienestar del paciente, el paciente no debe sentir dolor jamás. Por ello, para cualquier procedimiento en el que sea necesario prevenir el absoluto bienestar del paciente durante el tratamiento utilizamos la mejor anestesia. La duración de la anestesia dental depende de varios factores, como el tipo de anestésico utilizado y el tipo de infiltración, entre otros. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre la duración de la anestesia dental y sus efectos secundarios.

¿Qué es la anestesia dental y para qué se utiliza?

La anestesia dental es una técnica que se utiliza para eliminar la sensibilidad en la zona que se va a tratar durante un procedimiento dental y así reducir el dolor e incomodidad en el paciente. Se trata de un proceso controlado y seguro que permite bloquear la conducción de impulsos nerviosos en la zona, lo que facilita la realización del tratamiento, a partir del total bienestar del paciente..

La anestesia dental se utiliza en cualquier proceso que pueda provocar dolor al paciente, como extracciones de piezas, implantología, endodoncias, cirugías bucales y limpiezas periodontales. Sus efectos son temporales y totalmente reversibles.

Los anestésicos locales más utilizados en odontología son la lidocaína y la tetracaína. Estos fármacos tienen la capacidad de bloquear la conducción de impulsos nerviosos en la zona tratada, evitando así la sensación de dolor en el paciente. Además, existen diferentes técnicas de anestesia dental, como la anestesia local, el spray anestésico bucal, la sedación leve con óxido de nitrógeno, la sedación consciente y la anestesia general, que se aplican en función del tipo de tratamiento o cirugía que vamos a realizar.

Es importante destacar que los odontólogos seleccionamos el tipo de anestésico adecuado en función del procedimiento y del estado de salud del paciente. De esta forma, podemos garantizar la seguridad del tratamiento y  minimizamos los posibles riesgos.

anestesia dental en tarragona

Factores que influyen en la duración de la anestesia dental

La duración de la anestesia dental puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, detallaremos los tres factores más influyentes:

Tipo de anestésico utilizado

Existen diferentes tipos de anestésicos locales en odontología, pero los más comunes son la lidocaína y la tetracaína. La primera está disponible en presentaciones con y sin vasoconstrictor, mientras que la segunda sólo se encuentra en presentaciones sin vasoconstrictor. Los anestésicos con vasoconstrictor prolongan la duración de la anestesia al disminuir la absorción del anestésico en la sangre.

Uso de vasoconstrictores

Los vasoconstrictores son fármacos que, cuando se agregan a la anestesia local, cierran los vasos sanguíneos de la zona tratada. Esto evita la absorción de la anestesia por el organismo a través de la circulación sanguínea y prolonga su efecto analgésico, lo que aumenta la duración de la anestesia.

Tipo de infiltración utilizada

La duración de la anestesia local también depende del tipo de infiltración utilizado. Existen tres tipos de infiltraciones: troncular, infiltrativa e intraligamentosa. 

  • La infiltración troncular se utiliza en procedimientos en los que el área a anestesiar es grande, como las extracciones de muelas, y la duración de la anestesia es más prolongada. 
  • La infiltración infiltrativa se utiliza en procedimientos en los que el área a anestesiar es más pequeña, como en las limpiezas dentales. 
  • La anestesia intraligamentosa se utiliza en procedimientos en los que es necesario anestesiar un sólo diente y su duración es más corta.
anestesia dental | cuanto dura

¿Cuánto dura la anestesia del dentista?

La duración de la anestesia dental varía según varios factores, como el tipo de anestésico utilizado, el uso de vasoconstrictores y el tipo de infiltración utilizada. A continuación, analizamos y detallamos la duración media de la anestesia dental, así como la duración específica de la anestesia local y general.

Duración media de la anestesia dental

La duración de la anestesia dental suele ser de 3-4 horas, aunque en algunos casos puede durar más tiempo si se ha intervenido cerca de una estructura nerviosa. Es importante tener en cuenta que la duración puede variar de manera notable en función del paciente, su estado de salud y el tipo de anestesia utilizado.

Duración de la anestesia local en función de la zona tratada

La duración de la anestesia local también puede depender de la zona del cuerpo en la que se vaya a intervenir. En general, la anestesia local suele ser más duradera en la mandíbula y la lengua, y puede llegar a durar hasta 5 horas en algunos casos. Por otro lado, la duración de la anestesia en las zonas de la cara y la boca es menor, y puede durar alrededor de 2-3 horas.

Duración de la anestesia general y de la sedación consciente

En el caso de la anestesia general y la sedación consciente, la duración dependerá de la cantidad de anestésico administrado y del tipo de intervención quirúrgica que se vaya a realizar. Es importante que el paciente sea consciente de que la duración de la anestesia general o de la sedación consciente puede ser mayor que la de la anestesia local y que deberá seguir las recomendaciones médicas para evitar posibles complicaciones. Esta es una opción muy cómoda, sobretodo para paciente especialmente aprensivos que deban someterse a intervenciones un poco largas, como puede ser la colocación de varios implantes en una sóla cirugía.

Efectos secundarios de la anestesia dental

La anestesia dental, a pesar de ser una técnica segura, puede tener algunos efectos secundarios. A continuación, detallamos los más comunes:

Hematomas en la zona del pinchazo

Después de una anestesia dental, es común que aparezca un pequeño hematoma en la zona donde se realizó el pinchazo. Este efecto secundario no debe preocuparnos, ya que es un hecho normal debida a la inyección de anestésicos locales y no tiene mayor trascendencia..

Aumento del ritmo cardíaco

Cuando se utiliza una anestesia dental, puede producirse un aumento del ritmo cardíaco, especialmente en pacientes con predisposición a enfermedades cardíacas. Normalmente, este efecto secundario es muy leve y desaparece rápidamente después de finalizar el tratamiento.

Mareos y dolor de cabeza

En ocasiones, la anestesia dental puede causar mareos y dolor de cabeza como consecuencia de la inyección de anestésicos. Es poco común que estos efectos secundarios duren mucho tiempo. En caso de que se produzcan, es conveniente tumbarse y descansar hasta que se pasen.

Leves espasmos musculares en el rostro

Algunos pacientes pueden experimentar espasmos musculares en el rostro después de una anestesia dental, principalmente en la zona de los labios y la lengua. Estos espasmos suelen ser leves y desaparecer después de unas horas.

Cabe enfatizar, que en general, la anestesia dental es muy segura y efectiva para reducir el dolor durante los tratamientos dentales. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios asociados a su uso.

Consejos para cuidar la zona después de la anestesia dental

Después de la anestesia dental, es importante cuidar la zona tratada para evitar heridas involuntarias. A continuación, se detallan algunos consejos para ello:

  • Espera hasta que la sensación de adormecimiento haya desaparecido completamente antes de comer o beber cualquier cosa. La anestesia puede dificultar la deglución y la masticación, por lo que es importante evitar alimentos duros o muy calientes.
  • Evita fumar o beber alcohol durante varias horas después de la anestesia, ya que estos hábitos pueden retrasar la curación de la zona tratada.
  • No toques la zona tratada con los dedos ni la lengua para evitar heridas. Es normal sentir una sensación extraña en la boca después de la anestesia, pero tratar de aliviar esa sensación tocando la zona no es recomendable.
  • Si la anestesia ha sido en un diente, evita masticar con ese lado de la boca durante un tiempo para permitir que el diente se recupere.
  • Si tienes que cepillarte los dientes después de la anestesia, puedes hacerlo con cuidado y de forma suave para evitar heridas. Utiliza enjuague bucal suave y evita alimentos ácidos y duros.

En general, es recomendable evitar cualquier acción que suponga dañar la zona tratada con la anestesia dental hasta que se haya recuperado completamente. Si sientes algún tipo de dolor o molestia, no dudes en contactar con tu dentista para obtener consejo profesional.

Preguntas frecuentes sobre la duración de la anestesia dental

Para resolver tus dudas sobre la duración de la anestesia dental, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema. A continuación encontrarás información sobre la aplicación de anestesia local, más concretamente sobre si es normal sentir dolor después de la anestesia y qué hacer si la anestesia dura más de lo previsto.

¿Cómo se aplica la anestesia local?

La anestesia local se aplica mediante la infiltración de un anestésico en la zona en la que se va a intervenir. Existen tres técnicas distintas: troncular, infiltrativa e intraligamentosa. La técnica troncular se usa en intervenciones en una zona del cuerpo, la infiltrativa en pequeñas zonas como los dientes y la intraligamentosa en áreas muy concretas.

La aplicación de la anestesia local se realiza con una aguja que se introduce en la mucosa, generando un pequeño pinchazo. El proceso es rápido, indoloro y proporciona una sensación de adormecimiento inmediato.

¿Es normal sentir dolor después de la anestesia?

No es común sentir dolor después de una anestesia dental. Sin embargo, hay casos en los que la anestesia puede causar inflamación o dolor residual después de la intervención. Si esto ocurre, recomendamos usar analgésicos para aliviar el dolor y sobre todo consultarnos, como odontólogos especialistas,  si el dolor persiste.

¿Qué hacer si la anestesia dura más de lo esperado?

En ocasiones, la anestesia puede durar más tiempo del previsto, especialmente si se ha intervenido cerca de una estructura nerviosa. Si esto ocurre, es probable que sientas dificultad para hablar, beber y comer, y que sientas la zona dormida más tiempo del habitual. Para evitar heridas involuntarias, te recomendamos cuidar la zona tratada con especial atención. Si la anestesia dura más de lo esperado, es importante que acudas a tu odontólogo para que pueda evaluar la situación.

En Clínica Dental Montse Timoneda nuestra prioridad es tu bienestar, que tu experiencia en tu visita a nuestra clínica dental sea especialmente satisfactoria. Por eso, dada nuestra experiencia, ya con más de 15.000 pacientes, podemos asegurar que la aplicación de anestesia para nuestros tratamientos y cirugías es un proceso que conocemos con pleno detalle.

Si tienes más dudas sobre la anestesia dental consúltanos. Estaremos encantad@s de ayudarte.



Dra. Montse Timoneda Cervantes

Directora médica en Clínica Dental Montse Timoneda

Desde muy joven la Dra. Montse Timoneda manifestó una gran pasión por el Oficio de Odontólogo, cuando con solo 14 años lo descubrió en su primera visita al dentista. Actualmente la Dra. Timoneda desarrolla su actividad desde hace más de veinte años en su Clínica Dental en el centro de Tarragona, siempre con la premisa de ejercer su profesión desde la nobleza, la sensibilidad y la excelencia profesional, entendiéndola como un reto y a la vez como algo muy humano. Los excelentes resultados en los más de 15.000 pacientes tratados por la Doctora avalan su trayectoria, siendo ésta una gran motivación para realizar su labor con entrega y orgullo cada día.

 dental@montsetimoneda.com  http://montsetimoneda.com/