Implantes dentales riesgos: Lo que debes saber para evitar complicaciones
En Clínica Dental Montse Timoneda tenemos protocolos perfectamente estudiados para que cualquier tipo de cirugía o intervención sea lo más exitosa posible y por tanto minimicemos los riesgos potenciales. Teniendo en cuenta lo anterior hemos de saber que los implantes dentales pueden conllevar ciertos riesgos y desafíos potenciales, que deben conocerse y que sobretodo que pueden prevenirse.
Una de las complicaciones más frecuentes es la infección, que puede afectar las encías o el hueso. Además, durante la colocación, es importante evitar daños a dientes, vasos sanguíneos y nervios, y estar alerta ante posibles problemas de sinusitis o daño óseo.
Riesgos asociados a los implantes dentales
Los implantes dentales, si bien son una excelente opción para reemplazar dientes perdidos, pueden implicar ciertos riesgos y desafíos que es fundamental tener en cuenta. A continuación, detallamos los distintos aspectos relacionados con los riesgos asociados a los implantes dentales, sobretodo para que tu decisión, previa a la cirugía, tenga en cuanta la experiencia y la reputación del profesional que escojas:
Tratamientos con implantes
- Los tratamientos con implantes dentales son procedimientos seguros y efectivos que buscan restablecer la función y estética de la boca.
- Es importante que el paciente esté informado sobre el proceso y los posibles riesgos que conlleva la colocación de un implante dental.
En esta imagen podemos apreciar un implante dental debidamente colocado y cómo , tanto a nivel estético como funcional, puede remplazar perfectmente un diente perdido.
Complicaciones por implantes dentales mal colocados
- La mala colocación de un implante dental puede dar lugar a complicaciones posteriores que afecten la salud bucal del paciente.
- Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un profesional experimentado para minimizar el riesgo de complicaciones.
Peligros de una infección en el implante dental
- Las infecciones en el implante dental pueden surgir como resultado de la introducción de bacterias durante el procedimiento.
- Es crucial detectar a tiempo cualquier signo de infección y seguir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones mayores.
Síntomas de rechazo de un implante dental
- El rechazo de un implante dental puede manifestarse a través de diversos síntomas como inflamación, dolor persistente o movilidad del implante.
- Es vital consultar con el especialista ante cualquier señal de rechazo para abordar la situación de forma oportuna y evitar riesgos mayores.
Riesgo de lesiones durante el procedimiento de colocación
Durante el procedimiento de colocación de implantes dentales, existe la posibilidad de sufrir daños a dientes y vasos sanguíneos. Es importante que el dentista realice una evaluación exhaustiva antes de la cirugía para evitar posibles complicaciones. Los daños a dientes pueden ocurrir si el implante se coloca de forma incorrecta o si no se tienen en cuenta las estructuras circundantes.
Riesgos de daño nervioso durante la cirugía
Además, durante la cirugía de colocación de implantes dentales, existe el riesgo de dañar los nervios en la zona oral. Este daño puede ocasionar dolor, entumecimiento o sensación de hormigueo en las encías, las mejillas, los labios o la lengua. Es fundamental que el dentista sea cuidadoso y preciso durante el procedimiento para evitar daños en los nervios y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.
Posibles complicaciones en la colocación de implantes
Sinusitis y otros problemas en el maxilar
Uno de los riesgos durante la colocación de implantes dentales en el maxilar superior es la posibilidad de desarrollar sinusitis. Si el procedimiento provoca una perforación en el hueso que lleva al seno nasal, se aumenta el riesgo de una infección sinusal. Los pacientes deben estar alerta a los síntomas como congestión nasal persistente, dolor facial o dolor de cabeza, ya que podrían indicar una complicación asociada.
Impacto en los nervios al colocar el implante
Existe la posibilidad de dañar los nervios durante la colocación del implante dental, lo que puede llevar a la manifestación de síntomas como dolor, entumecimiento o hormigueo en distintas zonas de la boca y la cara. Es fundamental que el dentista realice una evaluación exhaustiva antes del procedimiento para minimizar este riesgo y garantizar la seguridad del paciente.
Riesgos al perforar el hueso durante la cirugía
Durante la cirugía de colocación de implantes dentales, existe el riesgo de perforar el hueso de la mandíbula o el maxilar. Esta complicación puede conllevar consecuencias graves, como daño a estructuras cercanas o dificultades en la integración del implante. Los profesionales deben tener un control preciso y técnica adecuada para evitar estas complicaciones y garantizar el éxito del procedimiento.
Prevención de riesgos y recomendaciones
Cirugía guiada para implantes dentales
Hoy en día la tecnología más puntera permite colocar de foma exquisitamente adecuada y perfecta un implante dental.
La cirugía guiada consiste en la creación a medida de una férula que se adapta a la dentadura del paciente y, en el lugar donde debe colocarse el implante, tiene como un «tubo» que va a «obligar» a que la ubicación del implante en el hueso sea totalmente precisa.
Además, previamente a la cirugía se realiza un examen con ordenador e imágenes en 3D que va a determinar cómo conseguir el éxito total en la colocación del implante previsto.
Importancia de una buena higiene bucal
- Es fundamental mantener una adecuada higiene bucal para prevenir complicaciones con los implantes dentales.
- Cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental diariamente son hábitos que ayudarán a mantener la salud dental.
- El uso de enjuagues bucales recomendados por el dentista también puede contribuir a prevenir infecciones.
Cuidados postoperatorios y revisiones regulares
- Después de la colocación de implantes dentales, es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del odontólogo para asegurar una adecuada recuperación.
- Evitar alimentos duros o pegajosos durante el proceso de cicatrización es esencial para evitar complicaciones.
- Asistir a las revisiones regulares programadas con el dentista permitirá detectar posibles problemas a tiempo y tomar medidas preventivas.
Reacción ante cualquier síntoma inusual post-implante dental
- Ante cualquier síntoma inusual después de la colocación de un implante dental, se debe acudir de inmediato al dentista para recibir una evaluación completa.
- Síntomas como dolor excesivo, hinchazón persistente, sangrado abundante o fiebre pueden ser señales de complicaciones que requieren atención profesional.
- No se debe subestimar ningún síntoma atípico, ya que la pronta detección y tratamiento de problemas postoperatorios es crucial para mantener la salud bucal.
Dra. Montse Timoneda Cervantes
Directora médica en Clínica Dental Montse TimonedaDesde muy joven la Dra. Montse Timoneda manifestó una gran pasión por el Oficio de Odontólogo, cuando con solo 14 años lo descubrió en su primera visita al dentista. Actualmente la Dra. Timoneda desarrolla su actividad desde hace más de veinte años en su Clínica Dental en el centro de Tarragona, siempre con la premisa de ejercer su profesión desde la nobleza, la sensibilidad y la excelencia profesional, entendiéndola como un reto y a la vez como algo muy humano. Los excelentes resultados en los más de 15.000 pacientes tratados por la Doctora avalan su trayectoria, siendo ésta una gran motivación para realizar su labor con entrega y orgullo cada día.