TEST31887

Odontología Preventiva

Prevenir enfermedades en las encías y dientes

La ausencia de dolor no significa que tengamos nuestros dientes en perfectas condiciones, por eso te aconsejamos que hagas como mínimo una revisión anual.

Un buen control preventivo nos permitirá prevenir enfermedades en las encías y evitará en gran medida las caries.

Higienes y Revisiones

En cada Revisión Preventiva realizaremos una exploración visual por parte de la Doctora y una exploración profunda mediante la realización de radiografías, para poder detectar posibles caries interdentales, y con la ayuda de herramientas de análisis periodontales, verificaremos si existen enfermedades en las encías. En caso de hallarse alguna alteración en dientes o encías, la Doctora mostraría al paciente, por medio de una Cámara Intraoral y en un monitor de forma aumentada, dichas afectaciones para que el paciente conozca la situación de primera mano, y de esta forma entender mejor el tratamiento aplicable en caso de que fuera necesario. 

Posteriormente a la revisión realizaremos una higiene general de tus dientes, pieza a pieza, con alguna de nuestras expertas higienistas, para eliminar la placa bacteriana adherida a tus dientes y acumulada desde la última revisión, para así evitar enfermedades como la Caries, la Gingivitis o la Periodontitis, entre otras posibles afectaciones.  

¿Qué es la placa bacteriana?

La placa bacteriana es una película blanquecina que se deposita sobre los dientes y tejidos blandos bucales, en la que viven colonias bacterianas responsables de las enfermedades de los dientes (caries) y las encías (enfermedad periodontal). La placa bacteriana es fácilmente eliminable con una buena técnica de higiene oral. 

Consejos de la Doctora

¿Cómo cepillarse los dientes correctamente?

Debemos cepillarnos los dientes con movimientos verticales, empezando por la encía desde abajo y hacia afuera, cepillando la cara exterior e interior del diente, a continuación, limpiar la parte superior de los dientes traseros cepillando en forma de remolino insistentemente para que las fibras del cepillo eliminen cualquier resto de comida y bacteria de los pliegues. Para finalizar, limpiar el cuello del diente y los espacios interdentales. 

¿Es necesario utilizar seda dental?

El cepillo no llega a los espacios interdentales, por ello es imprescindible utilizar seda dental o cepillo interproximal, así como la aplicación de un Colutorio para asegurar una eliminación total de bacterias nocivas en nuestra boca. 

¿Es importante Limpiar la Lengua?

En la Superficie de la Lengua es donde se acumulan la mayor cantidad de bacterias de la cavidad bucal, que producen habitualmente mal aliento aunque nos hayamos limpiado los dientes correctamente. Esta película de bacterias es fácilmente visible por su color amarillento. Limpiarse la lengua al menos una vez al día es también imprescindible para mantener una buena salud bucal. Para una eficaz limpieza de la lengua es necesario utilizar un Limpiador Lingual en forma de “U” que se puede conseguir en cualquier farmacia. El cepillo resulta ineficiente para la limpieza correcta de la lengua, aunque es preferible a no usar nada. 

Otros consejos Preventivos

Para que puedas prevenir caries y enfermedades periodontales, te aconsejamos que evites el consumo excesivo de azúcares refinados (dulces…), hábitos nocivos como el tabaco, el alcohol, drogas; no tomar alimentos excesivamente fríos o calientes, procurar cepillarse los dientes después de cada comida, y hacerlo a fondo al menos 1 vez al día y por supuesto visitar a tu dentista como mínimo una vez al año.

CUÉNTANOS TUS MOTIVOS

Pide tu cita Ahora y te informaremos sin compromiso del tratamiento y de cómo podemos ayudarte. Tan sólo precisaremos un rato de tu tiempo.